miércoles, 18 de febrero de 2015

PROYECTO


                                           PROYECTO


Soy la alumna  Cristy del grupo 6° "L", esta actividad la vimos el día 11 de febrero del 2015 en la sala de computo de como desarrollaríamos nuestro proyecto.

A continuación en esta pequeña publicación daré una explicación de los siguientes puntos para llevar a cabo tu proyecto de comercio electrónico.



1._Propuesta básica del plan de negocio:
En este punto podemos proponer puntos sobre que vamos a vender y si se venderá de acuerdo a la zona en que nos encontremos. El plan de negocio sirve para precisar o concretar su idea. Tenemos que buscar las herramientas o saber si las tenemos para poder llevar a cabo nuestro negocio.
Un plan de negocios se asegura de que un negocio tenga sentido financiero y operativo, antes de su puesta en marcha.



2._Presupuesto de adquisición de un equipo para gestionar la tienda:
<<Realizando previamente un análisis de las necesidades de la sección de comercio electrónico>>
Aquí tenemos que tomar en cuenta que si en la zona que nos encontramos se venderá el producto o el servicio y en que temporadas. Cambien tomaremos en cuenta nuestro capital financiero, para saber si contamos con el capital para llevar a cabo nuestro proyecto.



3._Estudio del costo para gestionar la tienda:
Aquí es prácticamente el mismo punto que el anterior, porque debemos de hacer un capital económico para sacar adelante nuestra tienda.



4._Base de datos:
Como dice el subtema base de datos tenemos que tomar en cuenta que necesitaremos realizarla. Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. 
Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. Nuestra base de datos deben tener los siguientes puntos:
  • Productos a ofertar/ servicio
  • Clientes
  • Proveedores
  • Almacén

5._Prototipo de la tienda:
Aquí debes de tomar en cuenta como sera o tener una idea del prototipo de tu tienda, bueno un prototipo es la primera versión o modelo del producto, en que se han incorporado algunas características del producto final. Se crean con rapidez y a bajo costo para explorar la factibilidad del concepto preliminar. Se puede fabricar a mano, de materias simples, pero también se puede contar con un ingeniero, diseñador o desarrollador profesional de prototipos.



                                  PLAN DE NEGOCIO



Para llevar a cabo tu plan de negocio debes de tomar en cuenta los siguientes puntos con su breve descripción.


1._Introducción
Aquí debemos de tener objetivo tanto general y especifica respecto a nuestros futuros clientes. 


2._Resumen del plan de negocio
Se detallara un breve texto de lo que se tratara nuestro plan de negocio, tanto el recurso/servicio que ofreceremos, nuestra capital financiero.Es simplemente una descripción de la finalidad para la que usted busca y que desean emprender. Esto debería incluir información sobre sus socios que estén dispuestos a participar en su proyecto, su experiencia y sus intereses.



3._Objetivos generales de negocios de Internet
Debemos tomar en cuenta cuales son nuestros objetivos y si estaremos dispuestos a lograrlo.



4._Descripción de la iniciativa del negocio de Internet
Aquí se detallara el como y el porque iniciamos el negocio que queremos realizar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario