miércoles, 18 de febrero de 2015

TAREAS DEL 16 AL 20 DE FEBRERO

                  TAREAS DEL 16 AL 20 DE FEBRERO


Soy la alumna  Cristy  del grupo 6° "L"
La maestra nos estuvo explicando básicamente como podíamos crear carpetas en el blog aqui les dejo un video de como lo hice yo
https://www.youtube.com/watch?v=bZWgeOFkpBA

En esa semana tambien la profesora nos explico que debia contener nuestro blog y como subir un archivo en la nube (One drive) aqui dejo un video de como hacerlo
https://www.youtube.com/watch?v=TFkN7mUE-2o

WORD


WORD

Soy la alumna  Cristy  del semestre: 6° "L".
En esta actividad contestamos ciertas preguntas que se mostraran en el siguiente link
https://onedrive.live.com/redir?resid=6E5CC97249485148%21119

PROYECTO


                                           PROYECTO


Soy la alumna  Cristy del grupo 6° "L", esta actividad la vimos el día 11 de febrero del 2015 en la sala de computo de como desarrollaríamos nuestro proyecto.

A continuación en esta pequeña publicación daré una explicación de los siguientes puntos para llevar a cabo tu proyecto de comercio electrónico.



1._Propuesta básica del plan de negocio:
En este punto podemos proponer puntos sobre que vamos a vender y si se venderá de acuerdo a la zona en que nos encontremos. El plan de negocio sirve para precisar o concretar su idea. Tenemos que buscar las herramientas o saber si las tenemos para poder llevar a cabo nuestro negocio.
Un plan de negocios se asegura de que un negocio tenga sentido financiero y operativo, antes de su puesta en marcha.



2._Presupuesto de adquisición de un equipo para gestionar la tienda:
<<Realizando previamente un análisis de las necesidades de la sección de comercio electrónico>>
Aquí tenemos que tomar en cuenta que si en la zona que nos encontramos se venderá el producto o el servicio y en que temporadas. Cambien tomaremos en cuenta nuestro capital financiero, para saber si contamos con el capital para llevar a cabo nuestro proyecto.



3._Estudio del costo para gestionar la tienda:
Aquí es prácticamente el mismo punto que el anterior, porque debemos de hacer un capital económico para sacar adelante nuestra tienda.



4._Base de datos:
Como dice el subtema base de datos tenemos que tomar en cuenta que necesitaremos realizarla. Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. 
Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. Nuestra base de datos deben tener los siguientes puntos:
  • Productos a ofertar/ servicio
  • Clientes
  • Proveedores
  • Almacén

5._Prototipo de la tienda:
Aquí debes de tomar en cuenta como sera o tener una idea del prototipo de tu tienda, bueno un prototipo es la primera versión o modelo del producto, en que se han incorporado algunas características del producto final. Se crean con rapidez y a bajo costo para explorar la factibilidad del concepto preliminar. Se puede fabricar a mano, de materias simples, pero también se puede contar con un ingeniero, diseñador o desarrollador profesional de prototipos.



                                  PLAN DE NEGOCIO



Para llevar a cabo tu plan de negocio debes de tomar en cuenta los siguientes puntos con su breve descripción.


1._Introducción
Aquí debemos de tener objetivo tanto general y especifica respecto a nuestros futuros clientes. 


2._Resumen del plan de negocio
Se detallara un breve texto de lo que se tratara nuestro plan de negocio, tanto el recurso/servicio que ofreceremos, nuestra capital financiero.Es simplemente una descripción de la finalidad para la que usted busca y que desean emprender. Esto debería incluir información sobre sus socios que estén dispuestos a participar en su proyecto, su experiencia y sus intereses.



3._Objetivos generales de negocios de Internet
Debemos tomar en cuenta cuales son nuestros objetivos y si estaremos dispuestos a lograrlo.



4._Descripción de la iniciativa del negocio de Internet
Aquí se detallara el como y el porque iniciamos el negocio que queremos realizar.

LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DEL COMERCIO


LINEA DEL TIEMPO



Soy la alumna  Cristy  del semestre: 6° "L". Esta es una actividad donde observaremos una linea del tiempo sobre el comercio electrónico desde la época neolítica hasta la actualidad.


NEOLÍTICO 9000 a.C – 4000 a.C Los orígenes del comercio se remontan a finales del Neolítico, cuando se descubrió la agricultura. Al principio, la agricultura que se practicaba era una agricultura de subsistencia, donde las justas eran para la población dedicada a los asuntos agrícolas.

Sin embargo, a medida que iban incorporándose nuevos desarrollos tecnológicos al día a día de los agricultores, las cosechas obtenidas eran cada vez mayores. Así llegó el momento propicio para el nacimiento del comercio, favorecido por dos factores: Por lo tanto, los excedentes de las cosechas empezaron a intercambiarse con otros objetos en los que otras comunidades estaban especializadas.La población empezó a especializarse en alfarería o la siderurgia.EL TRUEQUE era la manera en que las antiguas civilizaciones empezaron a comerciar. Se trata de intercambiar mercancías por otras mercancías de igual valor


EDAD ANTIGUA 3000 a.C – finales siglo V d.C Las mercancías como medio de pago resultaban ser poco practicas, ya que muchas de ellas eran perecederas y difíciles de acumular. Por ello, se fueron sustituyendo por objetos o metales preciosos, que iban tomando formas variadas dependiendo del lugar (ladrillos, arcos, placas, navajas, etc.)


EDAD MEDIA Siglo V d.C – Siglo XV d.C En este periodo empiezan a surgir importantes rutas comerciales transcontinentales que intentan suplir la alta demanda europea de bienes y mercancías. Se crean rutas de importación muy frecuentadas.A finales de la Edad Media surge la banca como establecimiento monetario que presta una serie de servicios y facilita mucho el comercio.


LA ERA DE LOS DESCUBRIMIENTOS Siglo XV d.C La búsqueda de nuevas rutas comerciales hacia la India propició el descubrimiento de América, lo que supuso otro importante paso hacia la evolución del comercio, favoreciendo el crecimiento de la banca. Las redes comerciales y de capital europeas se consolidaron con el nuevo flujo de oro proveniente de América del Sur, fortaleciendo el crecimiento de la banca europea y el surgimiento de grandes bancos europeos (como el banco de Ámsterdam, el banco de Suecia, el banco de Inglaterra, etc.).


COMERCIO TRANSATLÁNTICO Siglo XVII Las travesías transatlánticas entre Europa y América cobran un papel fundamental en esta época, no solo por el transporte de mercancías sino también por el trafico de pasajeros. Nueva York se convierte en la capital comercial de Estados Unidos y en una de las principales ciudades del mundo. Las travesías mejoran de forma asombrosa con el paso del barco devela al barco de vapor, mucho mas rápido y seguro. 


GLOBALIZACIÓN Siglo XX – Siglo XXI Tendencia a la creación de zonas de libre comercio a nivel internacional. La globalización nace como consecuencia de la necesidad de rebajar costos de producción con el fin de dar la habilidad al productor de ser competitivo en un entorno global. Este proceso económico, tecnológico, social y cultural permite a los distintos países del mundo unificar sus mercados, sociedades y culturas a través de una creciente comunicación e interdependencia.

  • 1920 En los Estados Unidos apareció la venta por catalogo, impulsado por las grandes tiendas de mayoreo.
  • 1970 FOREX es un mercado internacional de divisas, donde el dinero es vendido y comprado libremente.
  • 1971 El NASDAQ Fue la primera empresa de cambio para operaciones de comercio.
  • 1973 el 75% del tráfico de la red eran e-mails. El otro servicio es la Web; por donde también puede enviarse correo electrónico pero, utilizado para el desarrollo del comercio electrónico.
  • 1970-1979 Se apareció las primeras relaciones comerciales que utilizaban computadoras para transmitir datos.
  • 1991 El comercio electrónico se hizo posible cuando el internet se abrió al uso comercial
  • 1994 Amazon.com.Inc Es una de las empresas de comercio electrónico mas famosas
  • 1995 eBay es un sitio web, destinado a la subasta de productos a través de internet. Es uno de los pioneros en este tipo de transacciones, puesto que su presencia en la comunidad on-line es de varios años.
  • 2000 El crecimiento del comercio electrónico, la nueva herramienta para hacer negocios a través de Internet, está abriendo la puerta a un nuevo perfil de profesionales. 
  • 2001 La mayor forma de comercio, negocio b2b
  • 2012 En la actualidad el comercio electrónico (e-commerce) tiene gran relevancia en la venta o compra de cualquier producto ya sea para una empresa y un emprendedor. 


ERA TECNOLÓGICA Siglo XXI Tendencia a la compra-venta de productos y servicios a través de medios electrónicos e informáticos. La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido de forma extraordinaria en estos últimos tiempos debido a la propagación del internet y el uso de innovaciones ,tales como la transferencia de fondos electrónicamente , el marketing en Internet, el intercambio electrónico de datos.


VÍDEOS SOBRE LA EVOLUCION DEL COMERCIO Y EL TLC


VÍDEOS SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL COMERCIO 

Y EL TLC


Soy la alumna Cristy del semestre: 6° "L". Esta es una actividad donde observaremos unos vídeos que hablan acerca de la evolución del comercio y el TLC (Tratado de Libre Comercio) veamoslo...






                                             Espero y haya sido de tu agrado estos videos